De Santa María La Real de Nieva a Coca domingo, 20 de Noviembre de 2016
20 Noviembre 2016. 7ª Jornada del Camino de Santiago de Madrid. Santa María la Real de Nieva - Nava de la Asunción - Coca
I Jornada del Camino de Santiago desde Madrid a Sahagún. 21 de Febrero de 2016 Madrid (iglesia de Santiago y San Juan Bautista) - Barrio de Fuencarral - Tres Cantos (22,8 Km). HORARIO: 07,15 h: concentración en el aparcamiento de la plaza de toros de COMIDA: Restaurante Los Castilleros (Telf. 915 04 72 24) PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Realizad el ingreso del importe de la Jornada en cualquiera de las c.c. de la Asociación, indicando en el resguardo el nº de socio y el menú elegido. Caja Rural de Segovia: ES30 3060 1025 1700 7175 6316
Segovia.
07,30 h: salida hacia Madrid.
09,00 h: llegada a la iglesia de Santiago y San Juan Bautista
09,30 h: comienzo de la etapa larga y salida del autobús hacia el
cementerio de Fuencarral para iniciar la etapa corta.
15,00 h: comida en el restaurante.
17,00 h: salida hacia Segovia.
Calle del Viento, nº 10 - Tres Cantos (Madrid)
Aperitivo
1º: Judiones de La Granja o Revuelto de setas.
2º: Entrecot o merluza.
Agua, vinos, cerveza, refrescos; postre; café.
Precio: 14,00 €
SOCIOS (exclusivo): del 8 al 14 de Febrero (inclusive);
Socios y simpatizantes: del 15 al 17 (inclusive).
PRECIO AUTOBÚS: Socios: 6,00 € — NO Socios: 12,00 €.
No ingreses en la cuenta el precio de la comida.
SOCIOS MENORES de 16 años, acompañados por un adulto: 3,00 €.
Bankia: ES28 2038 7626 3160 0002 7615
del lunes 9 al domingo 15 de noviembre de 2015 Programa Lunes 9 de Noviembre Centro Cívico de San José Martes 10 de Noviembre Centro Cívico de San José Miércoles 11 de Noviembre Centro Cívico de San José Domingo 15 de Noviembre Hito del Camino en la Rotonda del Pastor. Menú: Judiones de La Granja, escalope de ternera, tarta, café, agua, vino, gaseosa y pan.
19,15 h. Inauguración de la exposición de fotografías:
“Vigías del Camino”, de Ángel Gil García.
Visita en horario de apertura del Centro Cívico, desde el lunes 9 al domingo 15
Las veletas, que otean y custodian a los caminantes desde lo alto, son el hilo conductor de una selección de imágenes tomadas por Ángel Gil García en las actividades de recorrido de los Caminos organizadas por la Asociación. Durante el acto de inauguración, se proyectará un audiovisual de Antonio Fraile Gómez, con imágenes del Camino de Santa Teresa realizado durante este año.
19,30 h. Conferencia: “Mi Camino de Santiago en bicicleta de montaña. Vivencias y convivencias”, por Jose Luis Huertas.
A su actividad profesional como Delineante Técnico Proyectista en edificios y obras y Diplomado en Diseño de Interiores une la docencia en técnicas de venta y diseño de espacios comerciales, también ejerció como profesor de bachillerato en el Colegio HH. Maristas de Segovia. Fue presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Segovia desde 1997 a 2007. Autor y documentalista de conferencias y publicaciones sobre temas segovianos, medioambientales y deportivos, organiza y colabora en exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, actividades culturales, turísticas y publicitarias dentro del ámbito social y asociativo de la ciudad.
19,30 h. Conferencia: “Iconografía Jacobea”, por Diego Conte Bragado.
Escritor y fotógrafo especializado en la puesta en valor y divulgación de los recursos del medio rural y la interpretación del patrimonio histórico, artístico y cultural, dirige la empresa Tuco Naturaleza y Patrimonio. Licenciado en Arqueología, ha realizado proyectos de la Cañada Real Soriana Occidental, el Real Sitio de San Ildefonso y otras comarcas segovianas. Es coautor, junto con Antonio Linage Conde, de una prestigiosa guía del Camino de Santiago para National Geographic.
10,00 h. “Peregrinando por el tiempo”: un recorrido por la historia de la ciudad de Segovia a través del Camino de Santiago, por Angel Luis Hoces de la Guardia y Luis Miguel Pascual Desde el Hito del Camino en la Rotonda del Pastor hasta Zamarramala (aprox. 3,5 h).
Caminando por el trazado del Camino de Santiago a través de la ciudad de Segovia, emularemos a los Peregrinos que la han recorrido en muy diversas épocas, descubriendo y conociendo personajes, historias y cambios que han ido modelando y definiendo el carácter de sus moradores y el aspecto actual de una ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
A las 14h. comida de hermandad para Socios en el Rte. Alcázar de Zamarramala. Plazas limitadas, inscripción 12€, hasta el 11/11.
domingo, 18 de octubrebre de 2015 Etapa larga: de Salamanca a Alba de Tormes Etapa corta: de Arapiles a Alba de Tormes Más información en el boletín.
(25 Km aprox.)
(etapa corta: 16 Km aprox.)
Horario previsto:
07,15 h: concentración en la plaza de toros de Segovia.
07,30 h: salida de Segovia (hacia Ávila y Salamanca).
08,15 h (aprox.): paso por Arévalo (gasolinera junto a la A-6).
09,45 h (aprox.): llegada a Salamanca, y comienzo de la etapa larga.
Continuación hasta Arapiles para iniciar la etapa corta.
13.00 h: [Fuera del programa] Misa del peregrino en la iglesia de la Anunciación.
14,30 h: comida.
17,00 h: regreso hacia Segovia (desde el apeadero de las Edades del Hombre).